Sendero para niños (Nature Trail for kids) en el Instituto Tecnológico del Valle de Etla
- Admin
- 5 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2021
La conjugación de las potencialidades tanto naturales como humanas, y la generación de nuevas necesidades, da como resultado la propuesta de un proyecto que, de acuerdo al diagnóstico realizado, no existe aún en otro lugar del país o del mundo, con las características que se pretenden implementar.
Aunque, el proyecto es manejado para fines de promoción institucional, lo cual, posteriormente, no lo limita que se lleve a un plano comercial, o servir de inspiración para que algunos de nuestros estudiantes lo desarrollen de manera comercial en alguna comunidad, con las variantes respectivas.
Independiente de lo que acontezca, la formulación de esta actividad para niños es una idea original surgida en el Instituto Tecnológico del Valle de Etla.

De manera práctica, al Senderismo se le puede entender como sinónimo de excursionismo a pie, es decir, caminatas que se realizan principalmente por senderos y caminos. El grado de dificultad no suele ser alto.
Es una mezcla de actividad deportiva y turística, que se desarrolla principalmente en entornos naturales. Tradicionalmente esta actividad era realizada por los Centros Excursionistas, pero hoy en día, gracias a los senderos señalizados, es posible realizar todo tipo de caminatas de cualquier nivel, y en cualquier destino, tanto por cuenta propia como organizado por empresas de guías o personas del medio natural.
El senderismo permite disfrutar, conectarse con la naturaleza, al tiempo que permite desconectarse con la rutina y las preocupaciones diarias. Tanto en solitario como con amistades permite compartir dichos momentos, experiencias y sensaciones únicas en sintonía con la naturaleza.
En México, aún no se ha encontrado alguna referencia de su origen, aunque en el Estado de Oaxaca el senderismo como producto turístico se ofertan en pueblos mancomunados de la Sierra Juárez; aunque regularmente lo combinan con el apoyo de algún medio de trasporte (caballos o bicicletas), por lo que, como tal, la práctica de senderismo es limitado.
En Oaxaca, muchas de las veces el senderista lo hace de manera personal y bajo su propio riesgo. La ruta natural creada para este proyecto está más ligado al concepto de Nature Trail, que se maneja en los Estados Unidos de América, con senderos bien cuidados y áreas perfectamente delimitadas.
El Senderismo es la manera más fácil de practicar un deporte en contacto con la naturaleza, como actividad deportiva no es un deporte de competición, sino más bien un estilo de vida saludable. Pudiéndose practicar sin excepción, siempre adaptándose al estado de salud de cada persona.
Como actividad turística, el hecho de poder acercarse al medio natural, al patrimonio, a la historia y a la cultura lentamente, permite realizar lo que ahora se denomina 'slow travel'.
Por otra parte, el Instituto Tecnológico del Valle de Etla promoverá en sus estudiantes al Senderismo como un producto turístico para fomentar el desarrollo local de las comunidades de sus estudiantes al familiarizarse estos con este tipo de actividades

Comentarios